F El Rechazo Hacia Las Poblaciones Indígena y Afroamericanas - How do Peruvians Socially Construct “Race”

El Rechazo Hacia Las Poblaciones Indígena y Afroamericanas


La exclusión social significa un conjunto de ciertas brechas que impiden a algunos grupos sociales participar en lo económico, social, político y cultural. Pues así surgió por muchos años las desventajas que tenían dichos grupos sociales siendo las clases sociales más bajas. La población indígena es excluida en el ámbito laboral producto de la necesidad de acumular capital físico y humano, por último a las limitaciones para disfrutar de los otros bienes públicos y formar aprendizaje de nuevas tecnologías. Esto se puede evidenciar en las altas tasas de pobreza en la población nativa. Es aproximadamente el doble del promedio nacional y está sujeto a que dicha población puede sentir los cambios fuertes de la economía como se pudo evidenciar durante la pandemia.

Estas dos realidades de dichos grupos suelen experimentar una simultánea valoración social muy negativa de su identidad. La población indígenas está definida como la oposición social de las elites blancas y criollas, llegando analizar el andino como lo adverso a lo occidental. Por ese motivo establecen una estructura dualista donde el perú tiene dos culturas divididas indígena y la occidental. La oposición que tienen estos grupos indígenas y elites criollos no comparte las mismas relaciones entre criollo y afrodescendientes. Esta última población se localiza en una estructura económica como por sus manifestaciones culturales sería el grupo con más brechas con las elites blancas. Estos grupos han intentado experimentar una integración vertical a partir de su vinculación a las élites. Dichos procesos tienen un origen desde el sistema esclavista el cual vivió la población afrodescendiente.

Es así que esta población participan en cierta esfera de la economía mediante las redes familiares y contactos personales que le da acceso a ubicarse un poco más alto de modo subordinado u otras ocupaciones, es probablemente que uno de las razones que los afro peruanos experimentar una alta segregación ocupacional a diferenciar de los grupos indígenas.    

Benavides, M et. al, (2007) Exclusión, identidad étnica y políticas de inclusión social en el Perú: el caso de la

población indígena y la población afrodescendiente.

http://biblioteca.clacso.edu.ar/Peru/grade/20100513031739/InvPolitDesarr-14.pdf

CONVERSATION

0 Comments:

Publicar un comentario