La discriminación y el racismo son temas que se discuten de forma pública. Si bien el Perú ha avanzado respecto a la protección legal contra la discriminación, creando leyes y estableciendo la constitución promulgando normas para defender a los ciudadanos contra diferentes formas de discriminación, incluida la racial.
En el Perú las acciones am favor de la igualdad son más ejemplares que corrientes, la cobertura mediática ha sido importante sin duda ha sido de gran ayuda para disminuir la discriminación. Por otra parte, desde que los gobiernos regionales y locales se generaron con el propósito de limitar y sancionar prácticas discriminatorias la aparición de normas que promuevan la igualdad han ido en aumento.
En los últimos años, se han realizado varias encuestas poblacionales para conocer la percepción del peruano promedio sobre que tan racista o discriminatoria es la sociedad del Perú. No obstante se constató que mientras los peruanos afirman que la sociedad peruana es racista, niegan haber sido discriminados.
La discriminación racial es aquella que describe las diferencias o características que explica eventos específicos de discriminación. La primera modalidad articula la discriminación en función del maltrato. Siendo situaciones en las cuales a las victimas se les ha tratado mal, con agresión verbal o física. Luego tenemos la segunda modalidad, el trato diferenciado, en otras palabras desigualdades en el trato, esto por razones irrelevantes o injustas. La tercera modalidad de discriminación es la marginación. La discriminación se puede dar por el nivel socioeconómico, la procedencia, idioma o acento, forma de vestir, nivel educativo, raza, apariencia, coima, género,
Es así como podemos llegar a la conclusión de que el racismo en el Perú ha disminuido de forma paulatina y que por difusión del entorno las creencias de lo contrario se han propagado, pero aun así, consideramos que al Perú le queda un gran camino para conseguir la igualdad. Invitamos a todos a tratar de buena manera a los demás sin importar su etnia, raza o lugar de apogeo
Referencia:
Planas, M. Valdivia, N. (2009). DISCRIMINACION Y RACISMO EN EL PERU: UN ESTUDIO SOBRE MODALIDADES, MOTIVOS Y LUGARES DE DISCRIMINACIÓN EN LIMA Y CUSCO. http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/Mimeo_DISCR_RACIS_VSFINAL2009.pdf
0 Comments:
Publicar un comentario